diff --git a/es.telecomlobby.com/esclavitud_moderna/derecho_internacional_torturas.md b/es.telecomlobby.com/esclavitud_moderna/derecho_internacional_torturas.md index c8a586d7..ddbbeb48 100644 --- a/es.telecomlobby.com/esclavitud_moderna/derecho_internacional_torturas.md +++ b/es.telecomlobby.com/esclavitud_moderna/derecho_internacional_torturas.md @@ -661,6 +661,8 @@ Los estados donde se aplique tortura o cibertortura tienen deberes delante del d A juicio del Relator Especial, las personas a quienes, mediante el abuso de un poder otorgado o apropiado, se ha coaccionado para que ofrezcan dinero, actos sexuales, trabajo forzado o alguna otra ventaja indebida no deben considerarse culpables sino victimas de la corrupción. En función de las características de la coacción, también deberían considerarse víctimas de actos o amenazas de tortura o malos tratos, por ejemplo, cuando la cesación de la tortura y malos tratos o la protección contra de ellos se haga de pender de la transferencia de una ventaja indebida. En la red de monitorio neuronal un torturado pasa a ser torturador si participa a la destrucción sistemática de la vida de un nueva victima; en realidad pasan a ser todavía más torturado entrando en un nivel más profundo de la red de monitorio neuronal. +En países donde se encuentre tortura y corrupción es de suma importancia que se comprenda el carácter predominantemente estructural y sistémico de ambas formas de abuso. Yo añado que dicha estructura es **totalmente computerizada**, me lanzo también en declarar que las grandes tecnológicas participan de forma activa a dicha gestión monumental. +