diff --git a/es.telecomlobby.com/radio_aficion/URE_1.md b/es.telecomlobby.com/radio_aficion/URE_1.md index ba7ff580..3dbf8741 100644 --- a/es.telecomlobby.com/radio_aficion/URE_1.md +++ b/es.telecomlobby.com/radio_aficion/URE_1.md @@ -66,27 +66,102 @@ Conductancia = \frac{λxsuperficie(cm^2)}{longitud(cm)}\\ \end{align*} $$ +La inversa de la conductividad es la **resistividad** [[23]](https://es.wikipedia.org/wiki/Resistividad) que expresa la **resistencia** [[24]](https://es.wikipedia.org/wiki/Resistencia_el%C3%A9ctrica) de un conductor de las medidas antes mencionadas, que es la inversa de la conductancia, la temperatura del conductor influye en la resistencia, si aumenta la resistencia también lo hará y viceversa; ocurre en los cuerpos conductores; en los semiconductores el fenómeno es inverso. + +#### 1.1.6 campo eléctrico: intensidad de campo. Unidad de campo: voltios/metro. Potencial. Apantallamiento de campos eléctricos. + +Una carga eléctrica es la cantidad de electricidad acumulada en un cuerpo y se mide en una unidad denominada **Culombio** [[25]](https://es.wikipedia.org/wiki/Culombio) que equivale a: +$$ +\begin{align*} +C = 6,24x10^{18} electrones\\ +\end{align*} +$$ +En cualquier punto del espacio en donde exista una carga eléctrica se origina un **campo eléctrico** [[26]](https://es.wikipedia.org/wiki/Campo_el%C3%A9ctrico) que se manifiesta, experimentalmente, por la fuerza de origen eléctrico a que se halla sometida cualquier carga que se sitúe en el otro punto de su alrededor. + +La **ley de Coulomb** [[27]](https://es.wikipedia.org/wiki/Ley_de_Coulomb) dice que el valor de la fuerza con que se atraen o se repelen dos cargas puntuales en reposo es directamente proporcional al producto de dichas cargas e inversamente proporcional al cuadrado de la distancia que las separa: +$$ +\begin{align*} +F = k\frac{q_1q_2}{d^2}\\ +\end{align*} +$$ +estando la carga q1 situada en un punto P a una distancia d de otra carga puntual q2. La intensidad del **campo eléctrico** [[28]](https://es.wikipedia.org/wiki/Campo_el%C3%A9ctrico) en un punto se define como la fuerza ejercida sobre la unidad de carga eléctrica positiva colocada en el citado punto, y viene dada por la expresión: +$$ +\begin{align*} +E = \frac{F}{q_2}=k\frac{q_1}{q_2}\\ +\end{align*} +$$ +La intensidad del campo eléctrico, en un punto dado, se mide en **voltios** [[29]](https://es.wikipedia.org/wiki/Voltio) partido por metro. + +Si interponemos entre un campo eléctrico y un punto dado una pantalla de material conductor, el citado punto no recibe la influencia del campo eléctrico. Este efecto se conoce como **apantallamiento** [[30]](https://es.wikipedia.org/wiki/Apantallamiento_el%C3%A9ctrico) o blindaje. El **potencial eléctrico** [[31]](https://es.wikipedia.org/wiki/Potencial_el%C3%A9ctrico) en un punto es el trabajo que debe realizar una fuerza eléctrica para mover una carga positiva q desde el infinito con potencial cero hasta ese punto, dividido por dicha carga. Es el trabajo que debe realizar una fuerza externa para traer una carga unitaria q desde el infinito hasta el punto considerado en contra de la fuerza eléctrica dividido por esa carga: +$$ +\begin{align*} +V = \frac{F}{q}\\ +\end{align*} +$$ + + ### External links 1. https://es.wikipedia.org/wiki/Mol%C3%A9cula + 2. https://es.wikipedia.org/wiki/S%C3%B3lido + 3. https://es.wikipedia.org/wiki/L%C3%ADquido + 4. https://es.wikipedia.org/wiki/Gas + 5. https://es.wikipedia.org/wiki/Calor + 6. https://es.wikipedia.org/wiki/Fr%C3%ADo + 7. https://es.wikipedia.org/wiki/Elemento_qu%C3%ADmico + 8. https://es.wikipedia.org/wiki/%C3%81tomo + 9. https://es.wikipedia.org/wiki/Electricidad + 10. https://es.wikipedia.org/wiki/Prot%C3%B3n + 11. https://es.wikipedia.org/wiki/Neutr%C3%B3n + 12. https://es.wikipedia.org/wiki/Masa + 13. https://es.wikipedia.org/wiki/Carga_el%C3%A9ctrica + 14. https://es.wikipedia.org/wiki/Electr%C3%B3n + 15. https://es.wikipedia.org/wiki/Ion + 16. https://es.wikipedia.org/wiki/Corriente_el%C3%A9ctrica + 17. https://es.wikipedia.org/wiki/Semiconductor + 18. https://www.iec.ch/ + 19. https://es.wikipedia.org/wiki/Conductividad_el%C3%A9ctrica + 20. https://es.wikipedia.org/wiki/Aleaci%C3%B3n + 21. https://es.wikipedia.org/wiki/Conductancia_el%C3%A9ctrica -22. https://es.wikipedia.org/wiki/Siemens_(unidad) \ No newline at end of file + +22. https://es.wikipedia.org/wiki/Siemens_(unidad) + +23. https://es.wikipedia.org/wiki/Resistividad + +24. https://es.wikipedia.org/wiki/Resistencia_el%C3%A9ctrica + +25. https://es.wikipedia.org/wiki/Culombio + +26. https://es.wikipedia.org/wiki/Campo_el%C3%A9ctrico + +27. https://es.wikipedia.org/wiki/Ley_de_Coulomb + +28. https://es.wikipedia.org/wiki/Campo_el%C3%A9ctrico + +29. https://es.wikipedia.org/wiki/Voltio + +30. https://es.wikipedia.org/wiki/Apantallamiento_el%C3%A9ctrico + +31. https://es.wikipedia.org/wiki/Potencial_el%C3%A9ctrico + + \ No newline at end of file