From 29113585c02266ffbdfa0d4ad6f1badcc124a87a Mon Sep 17 00:00:00 2001 From: Riccardo Giuntoli Date: Fri, 16 Oct 2020 10:43:33 +0200 Subject: [PATCH] Update derecho_internacional_torturas.md --- .../derecho_internacional_torturas.md | 11 ++++++++++- 1 file changed, 10 insertions(+), 1 deletion(-) diff --git a/es.telecomlobby.com/esclavitud_moderna/derecho_internacional_torturas.md b/es.telecomlobby.com/esclavitud_moderna/derecho_internacional_torturas.md index a18422ba..1d1f3d6f 100644 --- a/es.telecomlobby.com/esclavitud_moderna/derecho_internacional_torturas.md +++ b/es.telecomlobby.com/esclavitud_moderna/derecho_internacional_torturas.md @@ -710,7 +710,16 @@ En muchos casos de torturas y malos tratos se delegan a agentes de seguridad pri #### Conclusiones -Existe en conclusión sin duda ninguna una relación general entra corrupción y la tortura y malos tratos +![Miseria e nobiltà](http://telecomlobby.com/Images/miseria_nobilta.webp) + +Existe en conclusión sin duda ninguna una relación general entra corrupción y la tortura y malos tratos, los tres intrínsecamente ilegales y fundamentalmente destructivos para cualquier sociedad que tolere este tipo de abusos, ambas prácticas siguen siendo generalizadas y estando profundamente arraigadas en los sistemas nacionales e internacionales de gobernanza de todo el mundo. En la práctica existe una gran variedad de contextos, subcontextos y espacios situacionales que se caracterizan por cierto grado de interacción entre la corrupción y la tortura o los malos tratos. En la red de monitorio neuronal estos espacios son virtuales, un anticipo de espacio físicos. Este circulo vicioso constituye por tanto fenómenos predominantemente estructurales y sistémicos, hay que erradicar deficiencias sistémicas de gobernanza que propician estas formas de abuso, en España y en Catalunya no se trata del gobierno del estado de derecho, que igualmente si está informado, pero de la aristocracia. Aquí las deficiencias: + +- Tolerancia sistémica de un poder incontrolado; +- Deficiencias normativas e institucionales; +- Poder incontrolado de los actores empresariales; +- Financiación insuficiente de los servicios e instituciones públicos; +- Marginación socioeconómica y discriminación provocadas; +- Recurso excesivo a la privación de la libertad y al internamiento involuntario.