From 0d528402919ff02fb881a4ed1feb2cd1870398e7 Mon Sep 17 00:00:00 2001 From: Riccardo Giuntoli Date: Wed, 4 Nov 2020 08:59:00 +0100 Subject: [PATCH] Update derecho_internacional_torturas.md --- .../esclavitud_moderna/derecho_internacional_torturas.md | 4 +++- 1 file changed, 3 insertions(+), 1 deletion(-) diff --git a/es.telecomlobby.com/esclavitud_moderna/derecho_internacional_torturas.md b/es.telecomlobby.com/esclavitud_moderna/derecho_internacional_torturas.md index 10b34af6..99c0a750 100644 --- a/es.telecomlobby.com/esclavitud_moderna/derecho_internacional_torturas.md +++ b/es.telecomlobby.com/esclavitud_moderna/derecho_internacional_torturas.md @@ -926,7 +926,7 @@ La **terapia electroconvulsiva** [[236]](https://es.wikipedia.org/wiki/Terapia_e Naciones Unidas ha establecido que el tratamiento involuntario y otras intervenciones psiquiátricas en centros de atención de la salud son formas de tortura y malos tratos. Intervenciones médicas forzosas, que suelen justificarse erróneamente alegando teorías de incapacidad y de necesidad terpéutica pueden llegar a gozar de un amplio apoyo público al realizarse en aras del presunto **interés superior** de la persona afectada. Millones de personas con discapacidad son despojadas de su capacidad juŕidica de incapacidad o sencillamente por una decisión facultativa, según la cual la persona carece de capacidad para tomar decisiones. Se asigna a estas personas un **tutor** [[237]](https://es.wikipedia.org/wiki/Tutor) cuyo consentimiento será considerado suficiente para justificar un tratamiento forzoso. Los criterios que determinan los motivos para administrar un tratamiento sin que haya consentimiento libre e informado deben aclararse en la ley. -En muchos países en que existen en la pŕactica leyes y políticas sobre salud mental, estas se centran en confianr a las personas con discapacidad mental en instituciones psiquiátricas per no protegen eficazmente sus derechos humanos. +En muchos países en que existen en la pŕactica leyes y políticas sobre salud mental, estas se centran en confinar a las personas con discapacidad mental en instituciones psiquiátricas per no protegen eficazmente sus derechos humanos. El marco legislativo internacional ha sido muy explicito en su llamamiento a favor de prohibir las privación de liberta en razón de la discapacidad, es decir, el internamiento forzoso de carácter no penal, el ingreso forzoso en una institución o la privacidad de la libertad por motivos de discapacidad. Se prohíbe por discriminatoria la privación de la libertad basada en la existencia de una forma de discapacidad, en particular mental o intelectual, la existencia de un discapacidad no tiene que justificar en ningún caso una privación de la libertad. En los todos casos en que los motivos de la atención, el tratamiento y la seguridad pública estén vinculados en la legislación a una enfermedad mental aparente diagnosticado hay que aplicar prohibición. Esta privación de libertad es injustificada si se basa en la discriminación o en los prejuicios contra las personas con discapacidad. Los trastornos mentales deben revestir cierta gravedad para justificar la privación de libertad. @@ -1412,6 +1412,8 @@ La banda de actores no estatales que operan en Catalunya, torturando victimas de 237. https://es.wikipedia.org/wiki/Tutor +238. https://9.rg.com +